top of page

Gallardía en Extinción

  • gracidaS - Sosa
  • 7 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Facebook - Fotógrafo: gracidas. S   ( Visión Creativa)
correo:  enrrique_2000@ho

Título: Gallardía en Extinción


gracidaS – Sosa

A ustedes amables lectores les invito a reflexionar un poco, sobre lo que les inspira esta imagen y no me refiero a la cuestión técnica de esta, sino al entorno en que se encuentra este gallardo animal, llamado comúnmente tigre de bengala y cuyo nombre científico es (Panthera tigris tigris).


Esta imagen la capture en uno de zoológicos más famosos de Latinoamérica, cabe señalar que yo antes criticaba estos lugares, decía que no era posible que tuvieran encerrados a tantos animales y principalmente a este hermoso ejemplar. La Fotografía de este tigre representaba hasta ese entonces para mí, el encierro de un elegante y fuerte felino que servía para entretener al ser humano.


Fue así que tras reflexionar me puse a investigar la labor de estos lugares y descubrí que en verdad ayudan y preservan a diversas especies en peligro de extinción, incluyendo obviamente a este maravilloso ejemplar. No está demás decir que mi percepción en cuanto a los zoológicos ha cambiado por completo o al menos en cuanto a la mayoría de ellos.


Por desgracia, la caza furtiva ha menguado la población del tigre de bengala. La principal causa de caza indiscriminada de estos grandes felinos es debido a sus hermosas pieles e inclusive (Según leyendas) propiedades afrodisiacas de su carne, uñas o colmillos hacen que la humanidad esté a punto de quedarse sin este gran mamífero.


Organizaciones conservacionistas habían criticado los últimos censos, manteniendo que habían sido inflados. El último recuento, de 2003, cifraba la población de tigres en la India en unos 3.700 ejemplares, de los que al menos 260 se localizan en la reserva de Sunderbans. Los ecologistas, sin embargo, mantienen que no quedan en el país más de 2.000. Hace un siglo, unos 40.000 ejemplares se repartían por las zonas selváticas del subcontinente. Los cazadores furtivos realizan su actividad con relativa impunidad en todo el país. Un sólo ejemplar puede alcanzar los 40.000 euros en el mercado negro. Cuyo auge en los últimos años corre parejo a los malos tiempos que vive el animal más emblemático de la fauna india.


Este hermoso animal mide tres metros de largo y pesa entre 260 y 290 kilogramos. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado 8 nuevas reservas para su preservación en la India. En nuestro país el número de tigres no es calculado pero no así las especies que se encuentran en zoológicos y por desgracia en los circos.


Tigre Siberiano o del Amur (Panthera tigris altaica). -Tigre de Bengala (Panthera tigris tigris). -Tigre de indochina (Panthera tigris corbetti). -Tigre de la China Meridional (Panthera tigris amoyenesis). -Tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae).



Es por eso que los invito a que acudan a los zoológicos pues de ustedes depende mucho la conservación y recuperación de nuestra fauna y en este caso del gran Tigre de Bengala, el verdadero Rey de la selva.


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Síguenos
bottom of page